martes, 30 de diciembre de 2014

Velocidad el sonido

La velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se realiza dicha propagación y no de las características de la onda o de la fuerza que la genera. también depende del tip de material. cuando el sonido se desplaza en los sólidos lo hace con mayor velocidad que en los líquidos y en estos son mas veloces que en los gases. La velocidad estándar del sonido es de 340 m/sg.Recordemos...

Sonido

El sonido es una sensación percibida en el oído por la vibración de las partículas que se desplazan (En forma de onda sonora) a través de un medio elástico(sólido,líquido o gaseoso) que las propaga. Como una onda, el sonido responde a las siguientes características: Es una onda mecánica(necesitan de materia), Es una onda longitudinal(vibran en la misma dirección...

Ondas Sísmicas

Sismos son los movimientos bruscos de la tierra que se producen por choques de las placas tectónicas y por la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de los materiales de la corteza terrestre. Tipos de sismos Temblor: Movimiento telúrico de menor intensidad no provoca daños y va registrado hasta el grado 6 en la escala Richter.  Terremoto:...

Más sobre ondas.

Ondas estacionarias Es el resultado de la superposición de 2 ondas armónicas de iguales amplitudes e iguales frecuencias pero que viajan en sentidos contrarios. Onda armónica(Sonido) Onda No armónica(Ruido) Si una cuerda se mueve constantemente se produce un tren de ondas. Onda transversal y onda longitudinal. Cuando las partículas están...

Fenómenos ondulatorios.

Fenómenos ondulatorios 1. Reflexión: Es cuando la onda choca con un obstáculo y cambia su dirección. (Onda incidente y onda reflejada) 2.Refracción:es cuando la onda pasa de un medio a otro, variando su velocidad de propagación.(Onda incidente y onda refractada) 3.Difracción: Es cuando una onda pasa a través de un orificio produciendo un cambio...

lunes, 29 de diciembre de 2014

Ondas.

ondas. Ubiquemos en el tiempo el estudio de las ondas. imagen tomada de libro Física II, volumen 1, 2014 editorial Santillana S.A Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. A pesar de la naturaleza diversa de las perturbaciones que pueden originarlas, todas las ondas tienen un comportamiento semejante. Todos...

Energia en un M.A.S

Fórmulas de energía en un M.A.S Energía cinética: Velocidad  Ec= 1/2 m(A.w.sen w.t) ^2 Energía potencial:gravitacional, posición y elástica, K. Ep=m.g (A.cos w.t) > posición. EJEMPLO: Una partícula de 1 Kg de masa, oscila con un M.A.S de 10 cm de Amplitud. Calcule el valor de su energía cinética y potencial si se sabe que da 8 oscilaciones cada 6 sg. recordemos...

domingo, 28 de diciembre de 2014

Resortes.

LEY DE HOOKE Constante de elasticidad (k). Conocida también como fuerza elástica, es una de las representaciones del movimiento armónico simple (M.A.S) donde encontramos las siguientes características.  El resorte se comprime por inercia de la masa. Consideremos una masa atada a un resorte, se le ejerce una fuerza para deformarlo, inicia una fuerza recuperadora...

 
Cool Red Outer Glow Pointer