jueves, 16 de abril de 2015

Efecto doppler.

El efecto doppler.


Variación que tiene la frecuencia cuando la fuente o el receptor se encuentran en movimiento.

Cuando la fuente se acerca, escucharemos el sonido más frecuente por lo cual seria agudo

Cuando la fuente se aleja, escucharemos el sonido menos frecuente lo que lo hace más grave.



Para calcular la frecuencia percibida por el observador o el receptor, usaremos las siguientes ecuaciones.



Partimos desde la ecuación general.


f percibida = f  * ( V +- Vo / V +- Vf)

Donde:

f: frecuencia de la fuente.
V: Velocidad del sonido. 
Vo: velocidad del observador o el receptor.
Vf: velocidad de la fuente.   


Frecuencia cuando el observador se aleja:

fo = f ( V - Vo / V ) 

Frecuencia cuando el observador se acerca:

fo = f ( V + Vo / V) 

Frecuencia cuando la fuente se acerca al observador:

fo = f ( V / V - Vf ) 

Frecuencia cuando la fuente se aleja del observador:

fo = f ( V / V + Vf ) 

Frecuencia cuando el observador y la fuente se acercan en la misma. 

fo = f ( V + Vo / V - Vf ) 

Frecuencia cuando el observador y la fuente se alejan:

fo = f ( V - Vo / V + Vf ) 


Ejercicio: Una fuente sonora que emite un sonido de 380 s-1  se acerca con una velocidad de 25 m / s hacia un observador que se encuentra en reposo ¿cuál es la frecuencia detectada por el observador ?

-Como la fuente se acerca usamos la siguiente ecuación

fo = f ( V / V - Vf ) 

-No hay necesidad de unificar porque todos los valores están en una misma magnitud 


fo = 380 ( 331 / 331 - 25 ) 
fo = 380 ( 1,08 )
fo = 411,04 

Ejercicio 2: 

Un ciclista se encuentra descansando al lado de una carretera cuando oye la sirena de una ambulancia. La frecuencia de esta es de 600 Hz y se acerca con una velocidad de 72 Km / h, la frecuencia que oye el ciclista si persigue la ambulancia a una velocidad de 36 Km / h

Como la fuente se está alejando del ciclista, pero el ciclista también va a una velocidad, no podemos despreciar ésta, por lo cual debemos usar la siguiente ecuación:

fo = f ( V - Vo / V + Vf ) 

Debemos unificar las magnitudes con el sistema M.K.S  

72 Km / h = 1000mts / 1km = 1h / 3600 segs   = 20 mts / seg 
32 Km / h = 1000mts / 1km = 1h / 3600 segs   = 10 mts / seg 

fo = f ( 331 - 10 / 331 + 20 )
fo = 600 ( 321 / 351 ) 
fo = 600 ( 0,91 ) 
fo = 548,7 Hz










Related Posts:

  • Resortes. LEY DE HOOKE Constante de elasticidad (k). Conocida también como fuerza elástica, es una de las representaciones del movimiento armónico simple (M.A.S) donde encontramos las siguientes características.  … Read More
  • Efecto doppler. El efecto doppler. Variación que tiene la frecuencia cuando la fuente o el receptor se encuentran en movimiento. Cuando la fuente se acerca, escucharemos el sonido más frecuente por lo cual seria agudo Cuando la… Read More
  • Péndulos. ¿Qué es un péndulo? Un péndulo es una masa suspendida de un hilo y que oscila de forma periódica. PARA AMPLIAR CONOCIMIENTOS DE PÉNDULO RESONANCIA EN PÉNDULOS Ecuación para hallar el periodo en un péndulo:  … Read More
  • Velocidad del sonido en gases. Como sabemos el sonido depende de algunos elementos que hacen que su velocidad varíe, en el caso de los gases la velocidad de este se ve afectada y depende de la presión, densidad, la masa molecular y la temperatura. … Read More
  • Fuentes sonoras Fuentes sonoras. Fuente: todo cuerpo vibrante capaz de producir ondas elásticas en el medio que lo rodea Cuerdas sonoras: Para que una cuerda produzca un sonido es necesario que  esté tensionada o se ejerza … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Cool Red Outer Glow Pointer