jueves, 16 de abril de 2015

Efecto doppler.

El efecto doppler.


Variación que tiene la frecuencia cuando la fuente o el receptor se encuentran en movimiento.

Cuando la fuente se acerca, escucharemos el sonido más frecuente por lo cual seria agudo

Cuando la fuente se aleja, escucharemos el sonido menos frecuente lo que lo hace más grave.



Para calcular la frecuencia percibida por el observador o el receptor, usaremos las siguientes ecuaciones.



Partimos desde la ecuación general.


f percibida = f  * ( V +- Vo / V +- Vf)

Donde:

f: frecuencia de la fuente.
V: Velocidad del sonido. 
Vo: velocidad del observador o el receptor.
Vf: velocidad de la fuente.   


Frecuencia cuando el observador se aleja:

fo = f ( V - Vo / V ) 

Frecuencia cuando el observador se acerca:

fo = f ( V + Vo / V) 

Frecuencia cuando la fuente se acerca al observador:

fo = f ( V / V - Vf ) 

Frecuencia cuando la fuente se aleja del observador:

fo = f ( V / V + Vf ) 

Frecuencia cuando el observador y la fuente se acercan en la misma. 

fo = f ( V + Vo / V - Vf ) 

Frecuencia cuando el observador y la fuente se alejan:

fo = f ( V - Vo / V + Vf ) 


Ejercicio: Una fuente sonora que emite un sonido de 380 s-1  se acerca con una velocidad de 25 m / s hacia un observador que se encuentra en reposo ¿cuál es la frecuencia detectada por el observador ?

-Como la fuente se acerca usamos la siguiente ecuación

fo = f ( V / V - Vf ) 

-No hay necesidad de unificar porque todos los valores están en una misma magnitud 


fo = 380 ( 331 / 331 - 25 ) 
fo = 380 ( 1,08 )
fo = 411,04 

Ejercicio 2: 

Un ciclista se encuentra descansando al lado de una carretera cuando oye la sirena de una ambulancia. La frecuencia de esta es de 600 Hz y se acerca con una velocidad de 72 Km / h, la frecuencia que oye el ciclista si persigue la ambulancia a una velocidad de 36 Km / h

Como la fuente se está alejando del ciclista, pero el ciclista también va a una velocidad, no podemos despreciar ésta, por lo cual debemos usar la siguiente ecuación:

fo = f ( V - Vo / V + Vf ) 

Debemos unificar las magnitudes con el sistema M.K.S  

72 Km / h = 1000mts / 1km = 1h / 3600 segs   = 20 mts / seg 
32 Km / h = 1000mts / 1km = 1h / 3600 segs   = 10 mts / seg 

fo = f ( 331 - 10 / 331 + 20 )
fo = 600 ( 321 / 351 ) 
fo = 600 ( 0,91 ) 
fo = 548,7 Hz










Related Posts:

  • Ondas Sísmicas Sismos son los movimientos bruscos de la tierra que se producen por choques de las placas tectónicas y por la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de los materiales de la corteza… Read More
  • Fenómenos ondulatorios. Fenómenos ondulatorios 1. Reflexión: Es cuando la onda choca con un obstáculo y cambia su dirección. (Onda incidente y onda reflejada) 2.Refracción:es cuando la onda pasa de un medio a otro, variando su veloci… Read More
  • SonidoEl sonido es una sensación percibida en el oído por la vibración de las partículas que se desplazan (En forma de onda sonora) a través de un medio elástico(sólido,líquido o gaseoso) que las propaga. Como una o… Read More
  • Velocidad el sonidoLa velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se realiza dicha propagación y no de las características de la onda o de la fuerza que la genera. también depende del … Read More
  • Movimiento armonico simple (M.A.S) Movimiento Armónico Simple (M.A.S) Para adquirir conocimiento sobre el M.A.S primero debemos saber algunos conceptos: Oscilación: Movimiento consecutivo de un lado a otro entorno a una posición central o punto… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Cool Red Outer Glow Pointer